





Modernistas 2.0
Mosaico hidráulico
Diseño de Ramón Úbeda y Luca Chemello (Barcelona)
En los antiguos pavimentos del Ensanche barcelonés se recreaba un microcosmos de fragmentos, un universo de colores, un repertorio de geometrías. En el suelo se representaba la jerarquía espacial de la casa: desde los espacios de entrada y circulación hasta las habitaciones más privadas y las salas más nobles. Una representación en el suelo que tenía su reflejo especular en los techos, constituidos también de geometrías, simetrías, molduras y colores. Este universo ha ido desapareciendo, diluido por las pretensiones de abstracción de las vanguardias y empujado por la avaricia especulativa de la producción. Es algo que ha desaparecido, pero que se puede recuperar.
Lo decía Josep Maria Montaner en un texto que escribió para ArtQuitect hace tres décadas, titulado “El interior de la memoria”, y el tiempo le ha dado la razón. Cualquier arquitecto puede volver a utilizarlos ahora para sus proyectos con sus propios diseños a través de ÚNICO. Con la del pasado, del presente o del futuro. Ramón Úbeda, a modo de ejemplo y con la ayuda de Luca Chemello, ha querido reinterpretar, en clave digital, algunos de los que firmaron los grandes nombres de la época dorada del modernismo, entre ellos el mismo de Sagnier que hemos recuperado en su versión original con un color más contemporáneo.
Domènech i Montaner 2.0
Composición formada por 6 piezas diferentes de 20 x 20 cm.
Puig i Cadafalch 2.0
Composición formada por 3 piezas diferentes de 20 x 20 cm.
Sagnier 2.0
Composición formada por 6 piezas diferentes de 20 x 20 cm.